Para finalizar nuestro blog, hemos realizado una actividad sobre la brecha digital enfocada a niños de cuarto de primaria (9-10años), para ver si entienden y relacionan dichos conceptos. Para realizar el temario y las preguntas hemos utilizado diferentes programas y herramientas informáticas, las cuales son blogger, power point, cmaptools y webquest.
Lo que pretendemos conseguir con este trabajo es que los niños aprendan y relacionen los diferentes conceptos sobre la brecha digital, a partir de comprensión lectora y escrita, enfocando los conceptos en su vida real.
Para captar la atención de los niños, hemos desarrollado la explicación y las actividades a partir de personajes ficticios, que son familiares para ellos. Además, hemos adaptado los recursos utilizados a su edad, para que los puedan comprender y utilizar de manera más sencilla.
Toda la actividad se realizará en un tiempo aproximado de treinta minutos por concepto, añadiendo el tiempo necesario para desarrollar las actividades. Dicho tiempo no es fijo, ya que pueden surgir diversos imprevistos.
Para evaluar las capacidades del niño, tendremos en cuenta diversos aspectos: si prestan atención durante la explicación; si preguntan todo aquello que no entiendan durante dicha explicación y la forma en que ha realizado las actividades.
En conclusión, los niños aprenderán de forma interactiva y divertida los diferentes conceptos que engloban la brecha digital, a partir de actividades adaptadas a ellos.
A continuación, podéis encontrar la explicación y actividades para cuarto de primaria: Blog Educativo
A continuación, podéis encontrar la explicación y actividades para cuarto de primaria: Blog Educativo
1 comentario:
Ok,
Leído.
Nos vemos en enero para su explicación y defensa.
Atte,
AL
Publicar un comentario